martes, 31 de octubre de 2017



E.2 Inteligencias Múltiples

Para definir la inteligencia me quedo con la propuesta de Howard Gardner "un potencial biopsicológico para procesar información que se puede activar en un marco cultural para resolver problemas o crear productos que tienen valor para una cultura".

Este bloque me ha servido para reflexionar sobre los potenciales que tienen mis alumnos y valorar más y mejor aquellos aspectos en los que sobresalen. También para recordar que no aprenden de la misma manera, que la presentación de la información es un factor que hay que tener muy en cuenta: si la mostramos de varias formas (textos escritos, presentaciones orales, infografías, vídeos, gráficos) de acuerdo con las cada una de las distintas inteligencias, me aseguro de que todos tengan la oportunidad de aprender a su manera.

Creo que todos los profesores hemos sido conscientes de que cada los alumnos podían sobresalir en unas asignaturas y no en otras; que aunque fueran brillantes a nivel escolar podían tener problemas a la hora de desarrollar habilidades sociales y de empatizar con otros; que eran magníficos como dibujantes...  

Entre mis alumnos sí que noto diferentes tipos de inteligencia: hay alumnos que son muy buenos en Lengua y prefieren los materiales escritos; hay otros que sobresalen en la práctica de diferentes deportes; algunos que sorprenden por la rapidez con la que hacen cálculos; otros que tienen una gran creatividad...

La manera lógica que tiene la escuela de dar respuesta a la diversidad de inteligencias es, valga la redundancia, la atención a la diversidad. Tenemos que permitir que puedan trabajar de distintas maneras. investigando, reflexionando, en grupo, individualmente, relacionando, usando las tecnologías, mientras nosotros observamos qué inteligencias predominan sobre otras.


Pincha aquí para ver una presentación sobre las inteligencias múltiples de Howard Gardner.



No hay comentarios:

Publicar un comentario